top of page
Stationary photo

Blog de Batería y Adaptador

Vendemos baterías y adaptadores compatibles con más de 800,000 aparatos distintos. Como: Smartphone, Laptop, Drone, Aspiradora Robótica, Taladros y más.

No conocemos a nadie que quiera tener menos batería en su teléfono o que este dure menos con una carga, sí que sea lo más grande posible. Y que se cargue cuanto antes, si puede ser en menos de una hora. Pero, con las cargas tan rápidas que tenemos actualmente, termina acuciándose un conocido problema: la degradación de la batería. Por ello, lo mejor es minimizar en lo posible dicha degradación optimizando los procesos de recarga.


¿Cómo podemos aumentar la vida útil de la batería de nuestros móviles? Basta con que utilicemos el teléfono de manera habitual teniendo la precaución de que este no se descargue por debajo del 20 %. Además, resulta recomendable no sobrepasar el 80 % de carga; por lo que no hay nada mejor que conectar un rato el teléfono siempre que tengamos un enchufe a mano. Ahora bien: ¿qué pasa con los que dejan el móvil cargando por la noche?


Carga Optimizada, lo nuevo de OnePlus para las cargas nocturnas

Resulta bastante común conectar el móvil al enchufe y dejarlo durante toda la noche para, una vez despiertos, tener la batería al 100 % antes de salir de casa. Y en este punto suele surgir una duda: ¿es malo para las baterías dejarlas cargando toda la noche? La respuesta no es del todo rotunda ya que el último tramo de carga siempre se realiza de forma lenta para no dañar al componente, pero sí existe un detalle delicado: mantener el 100 % de carga durante mucho tiempo es casi tan perjudicial como dejar que el nivel descienda por debajo del 20 %.


¿Cómo asegurar la vida de la batería sin que el usuario tenga que complicarse la vida al cargar el teléfono? Marcas como Apple y Asus encontraron una manera: mantener la carga al 80 % y rematarla justo antes de que el dueño se levante de la cama. Este proceso de carga es el que acaba de implementar OnePlus en sus capa de software personalizada. Y ya se encuentra disponible en las últimas betas de OxygenOS.


El móvil mantiene la carga de la batería al 80 % para rematarla al 100 % justo antes de que el usuario lo desconecte

El proceso mantiene la carga durante la noche al 80 %; y la remata 100 minutos antes de que suene la alarma o del primer evento de la mañana. Además, el sistema aprende de los horarios para así ejecutar el último tramo, del 80 al 100 %: conforme la función esté activa, el móvil OnePlus irá tomando nota de las horas en las que el usuario comienza a utilizar el teléfono para así aplicar la ejecución de la recta final para la carga.


La manera de activar la función será así:

Accede a los ajustes de OnePlus y entra en Batería.

Activa la Carga optimizada.

Una vez enchufado el teléfono, este mostrará una notificación silenciosa conforme la carga optimizada está activa; dando la opción de desactivar el modo para que la batería se cargue por completo y sin pausas.


La Carga Optimizada ya se encuentra en pruebas con las últimas betas. Es de esperar que llegue próximamente, y de manera estable, a los últimos móviles de OnePlus con OxygenOS.


Reemplazo baterías de oneplus, Vendemos alta calidad y barato OnePlus Baterías. Precios bajos, garantía de 1 año, del dinero de 30 días de garantía para la oneplus baterías de smartphone.

  • Foto del escritor: cargar-bateria.com
    cargar-bateria.com
  • 25 nov 2020
  • 5 Min. de lectura

Asociados a presidentes del gobierno, programadores expertos, astronautas. Desempeñando una función clave en lugares remotos y sobreviviendo a las inclemencias del tiempo. A estos escenarios y figuras se ha asociado el ThinkPad, la caja negra, robusta y sutil convertida en el portátil de los 200 millones de unidades vendidas. El Levi’s 501 de computación personal, se ha llegado a decir.



Aunque ThinkPad nació como IBM PC —en 1981, y mucho antes como concepto—, no fue hasta abril de 1992 cuando el primer ThinkPad fue presentado en sociedad bajo el diseño de Richard Sapper en los Yamato Labs de Japón y un precio que superaba los 3.000 dólares actuales. Un equipo puntero en clave tablet-pc apodado con la coletilla 700T.


Escasos meses después e inspirado en las cajas bento (fiambreras de madera), el ThinkPad 700C ganó casi 300 premios en apenas seis semanas. Llegó a ser el símbolo de toda una generación de CEOs y altos cargos empresariales. Un año después, el 750C viajaba al espacio en una misión a gravedad cero. Y este es solo el comienzo de una historia donde Lenovo cambió las reglas del ordenador personal.


Aquel ThinkPad 700c fue el primero de una filosofía de diseño muy original, la cual situaba un trackpoint en mitad del teclado, considerado por los expertos un elemento clave para agilizar los flujos de trabajo. Junto a la ThinkLight, una luz que iluminaba el teclado para poder trabajar a oscuras, fue en su momento un alarde de innovaciones únicas.


En 1995, el ThinkPad 701C cambió el teclado mariposa por uno desplegable. Dos piezas diagonales que podían volver a unirse tal y como haríamos ante cualquier convertible 2 en 1 de hoy en día. Con una salvedad: de esto hace 25 años. Ese mismo año se presentó el 560, el portátil más delgado del mundo.


El equipo de diseño recurrió a ingredientes muy exclusivos. El magnesio, titanio e incluso la fibra de carbono pasaron a ser elementos comunes en las aleaciones de sus carcasas, dotando así a los equipos de una durabilidad increíble, además de un verdadero peso pluma. Hoy día muchas máquinas buscan emular este logro técnico.


Y si el ThinkPad 755CD fue el primer portátil comercial en incorporar lector de CD-ROM, el 770 de 1997 hizo lo propio aportando una unidad de DVD-ROM en plenos albores del internet doméstico, cuando el vídeo de alta calidad aún andaba en pañales.


La década se cerró con un ThinkPad 240 portentoso, reduciendo el marco respecto a su anterior generación hasta casi la mitad y luciendo una batería que, ya entonces, aguantaba un día entero de batalla.


Nace la generación X

Saltamos a los dosmiles, al año de ‘Los Sims’, ‘Diablo II’ y ‘Counter Strike’. Los ordenadores portátiles ya no eran algo inusual, una rareza para bolsillos selectos, pero la innovación aún era posible. Así que tocaba mover ficha: nació la familia ThinkPad X comenzó con la X20, un portátil de solo 12,1 pulgadas con 10/20 GB de disco duro y 128 megas de RAM. Era tan seguro y estable que se convirtió en el líder de ventas y, aún hoy, recibe continuaciones, como veremos más adelante.


Tras un puñado de iteraciones —X21 y X22 en 2001, X23, X24, X30 en 2002, X31 y X40 en 2003, inaugurando la línea Thin and Light—, el ThinkPad T42 fue el primer ordenador ThinkPad en exhibir lector de huellas. A esta seguridad biométrica se sumaba un chip de seguridad integrado que lo convirtieron en el favorito de muchos informáticos y expertos IT.


Un pequeña revolución táctil

Y en 2005 llegó el cambio más radical con la X41 Tablet. Muchos diseñadores aún insisten en que este convertible es la mejor tablet jamás construida, una tablet con lápiz digital diseñada y fabricada por Lenovo. Créetelo, aún hoy se comercializan los lápices digitales de esta tablet.


Pero si por algo 2005 fue un año apoteósico, la razón es bien distinta: IBM vendió el negocio a Lenovo, en pleno apogeo de esta, que tomó el relevo para seguir construyendo equipos de primer nivel siguiendo las mismas reglas: sistemas robustos, estéticamente sobrios y muy fiables. La rareza del año se cumplió con el X32, un sistema olvidado y uno de los pioneros en incorporar Gigabit LAN.


2006 trajo el ThinkPad X60 y X60s como parte de una nueva serie de equipos ultradelgados con nuevas características gracias a los gráficos del Intel GMA 950. La tablet X61 pecó de continuista, aunque la calidad de la batería y lápiz digital no tenían competencia en todo el mercado.


Y en 2008 aterrizó una nueva y revolucionaria familia. Los X200 y X300. Estos equipos son tan estables y duraderos que existen webs especializadas dedicadas en exclusiva a vender repuestos.


El X300, apodado Kodachi, es considerado el abuelo del actual X1 Carbon, un prodigio de la ingeniería fabricado en fibra de carbono, con disco duro sólido en tiempos de Windows XP. La pantalla también cambiaba, dando el salto del TDT al LED-backlit TN LCD. El éxito de este portátil dio pie a una versión mejorada, el X300s, con menos de una pulgada de grosor y un rendimiento espectacular.


Y si la unidad DVD o el sensor de huellas calaban entre otros fabricantes, esta vez Lenovo se adelantó introduciendo conectividad WiFi sin necesidad de recurrir a una ExpressCard o PC Card.


El mercado actual

Los X100e y Mini 10 llegaron en 2010. Los X201, X201i y X201s pocos meses después. Los X120e, X121e y el X220, en 2011. La tablet de serie siguió evolucionando. Y el X1 fue presentado en mayo del mismo año como el nuevo paso adelante dentro de la serie ThinkPad. Ocho horas de batería y 8 GB de RAM eran más que suficiente.


El citado X1 Carbon no fue presentado hasta el 15 de mayor de 2012, el primero comercializado en China y el primero que presentaba una reposición de varias teclas, eliminando las teclas de función para dejar paso a un trackpad de mayor tamaño.


Y en 2013, Lenovo cerró su alianza con Google a través del X131e Chromebook. Tampoco nos olvidemos de los X240 and X240s, del mismo año, o de Helix, el ejercicio más vanguardista de la marca orientado a profesionales IT. La mitad de esta década se saldó con un X250 de tercera generación y procesador Broadwell, heredero de los ultrabooks X240 and X240s.


ThinkPads para todos

En su búsqueda de acercarse a más tipologías de usuario, Thinkpad creció con las económicas series E y L —además de la familia IdeaPad— y el nombre adquirió otra coletilla extra: Yoga. Yoga es hoy la escisión conceptual y familia de portátiles más victoriosa de la marca.


En 2018, los ThinkPad X1 Carbon y X1 Yoga —primer ThinkPad basado en aluminio— se convirtieron en verdaderos multiventas, copando premios y vinculándose, una vez más, a ejecutivos e informáticos. Todavía siguen produciéndose. Por ejemplo, Lenovo presentó este 2020 el Yoga 5G, primer portátil del mundo con conectividad 5G, lo cual garantiza una latencia mínima en la navegación.


Y aún deberíamos hablar del Lenovo ThinkPad X1 Fold, portátil con pantalla plegable que hereda lo mejor de las tablets y notebooks y las aplica en la informática tradicional. Su bisagra prácticamente imperceptible y su moderna construcción lo han situado en la barrera de los 2.500 dólares.


Por su parte, los ThinkPad X1 Carbon y X1 Yoga de 2020 han dado el salto tecnológico y no solo cuentan con procesadores Intel Core de 10ª Gen, teclas específicas para videollamadas y pantallas de resolución UHD, también han comenzado a comercializarse con Fedora, la popular distribución de Linux. La familia nunca ha estado mejor acompañada.


Reemplazo baterías de lenovo thinkPad, Vendemos alta calidad y barato Lenovo Baterías. Precios bajos, garantía de 1 año, del dinero de 30 días de garantía para la Lenovo Baterías de ordenador portátil.

  • Foto del escritor: cargar-bateria.com
    cargar-bateria.com
  • 25 nov 2020
  • 5 Min. de lectura

Mantener los dispositivos electrónicos en buenas condiciones es clave para que duren más tiempo. Y, por contra, un uso inadecuado probablemente acorte su vida útil, suponiendo un coste personal y medioambiental. Pero ocurre a menudo que se tienen malos hábitos de uso de los que ni siquiera se es consciente.


Así, «maltratamos» a los ordenadores sin saberlo y, pasado un tiempo, nos damos cuenta de que no funcionan como deberían. Aquí tenéis una lista completa de aquellos usos que limitan mucho la vida de tu ordenador o PC, así como alternativas y consejos relacionados para corregirlos o evitarlos, y una pregunta importante: ¿qué cubre la garantía?


No limpiar nunca el ordenador

Tanto los portátiles como los ordenadores de sobremesa acumulan polvo y suciedad con el tiempo. Las partículas del ambiente que se posan, restos de comida, grasa, humedad, ceniza, etc. Todos estos elementos pueden entrar en los circuitos y obstruirlos o deteriorarlos.


De ahí que la limpieza frecuente sea altamente recomendable. Algo tan básico como dar la vuelta al teclado para sacudirlo o retirar el polvo de la rejilla de ventilación ya supone un alivio para los dispositivos. Esta higiene redundará en ordenadores más duraderos.


Navegar sin protección y sin seguridad

Instalar un buen antivirus que complemente Windows Defender es el primer paso a dar cuando compramos un ordenador. De lo contrario, accederemos a la red casi desprotegidos, algo que podría comprometer la vida del ordenador. De la misma forma, navegar por páginas poco seguras puede hacer que nos infectemos por algún malware.


La mayoría de ellos solo son molestos, pero alguno puede ser peligroso y bloquear el ordenador. Es el caso del ransomware, que bloquea el dispositivo y lo cifra hasta que se pague un rescate. Mejor evitar estos escenarios con sencillos cambios de seguridad.


Bloquear la salida de calor del dispositivo

Todos los ordenadores incorporan rejillas para la salida del aire o elementos como disipadores. Ambos tienen el objetivo de evacuar calor. Para evitar caer en el error de tapar estos conductos, el primer paso es identificarlos. En los ordenadores de sobremesa, las rejillas de ventilación suelen estar en la parte trasera, mientras que en los portátiles pueden hallarse en un lateral.


Un error muy común es hacer uso del portátil en la cama. Como esta es mullida, el peso propio del portátil tiende a hundirse unos milímetros. Esto hace que las rejillas se bloqueen. Para evitarlo, se puede usar una plataforma elevadora. Y, en el caso del sobremesa, hay que intentar no bloquear las rejillas al pegar el ordenador a paredes o muebles. Algunos tienen rejillas en el lateral, por lo que conviene localizarlas para situar bien el equipo en la zona de trabajo.


Usar el ordenador a pleno sol

Muchos dispositivos son capaces de resistir altas temperaturas durante muchas horas. Es el caso de las ThinkStation. Sin embargo, no es aconsejable que dispositivos con baterías se expongan a la irradiación directa del sol, pudiendo llegar a afectar al comportamiento de la batería. Esto es aplicable también a teléfonos móviles, especialmente en verano.


El motivo de evitar esta irradiación directa es que los iones de litio son muy sensibles a los cambios de temperatura. Esto puede degradar rápidamente la capacidad de carga en el futuro, lo que se traduce en una reducción de la vida útil del ordenador. Lo óptimo es, siempre, usar el equipo a la sombra.


Los límites de la garantía

Hacemos una pausa en esta lista de maltrato tecnológico para explicar en qué consiste la garantía de un producto de tecnología, qué incluye y, por contra, qué queda fuera de este paraguas. Lo primero que hay que saber es que en España la garantía legal es de dos años desde el momento de la compra.


Lo segundo, que solo cubre aquellos defectos del producto ocasionados por el diseño, la fabricación o el transporte del objeto antes del momento de la venta. Por ejemplo, un cable mal puesto de fábrica o un golpe durante el envío. Si el cable lo arranca el dueño final o le da un golpe accidental que inutiliza el dispositivo, la garantía no es el mecanismo adecuado para pedir compensaciones. Entraríamos en el terreno de los seguros.


Realizar un mal uso de los componentes

Cada usuario es único, pero si hay un perfil muy extendido es el de usuario de ofimática. De hecho, el grueso de usuarios de ordenadores no necesita nada más avanzado que un gestor de correo, un navegador web y algunas aplicaciones de procesado de textos. Con eso basta, y no suele ser una buena idea poner el ordenador en modo de máximo rendimiento para escribir.


La duración de los ordenadores depende del uso que demos a sus componentes. Así, si utilizamos siempre el portátil con el cable de carga puesto, probablemente no le hagamos ningún favor a la estabilidad de la batería, que ha estado sometida a un nivel de estrés inapropiado. Y lo mismo ocurre con el procesador o el ventilador: no tiene sentido ponerlos al 100% si la tarea no lo requiere.


¡No golpees el dispositivo!

Puede parecer un consejo obvio, pero la tecnología es muy sensible a los impactos contra el suelo. Es por eso que se aconseja, por ejemplo, no caminar con un portátil encendido, especialmente si le cuelgan periféricos como un ratón o el cable de carga, con los que podemos tropezar. Para este caso concreto, lo suyo es apagar el ordenador, desmontar los periféricos y, ahora sí, trasladarlo.


Pero también hay otros motivos por los que se golpea los dispositivos. Colocarlo al borde de la mesa o ubicar objetos pesados en baldas sobre el ordenador puede ser tan mala idea como dar un paseo con el portátil en la mano. Ser conscientes de que este tipo de situaciones pueden provocar daños permanentes es el primer paso para evitarlas.


Retorcer los cables de conexión

Una variante de mal uso físico de los dispositivos es tirar de ellos con los cables conectados (carga, ratón, teclado, Ethernet, etc.), lo que hace que se retuerzan las clavijas y daña los puertos. Lo mismo ocurre cuando se tira del ratón para desenchufarlo de golpe. Este tipo de interacciones terminan por dañar las conexiones y compromete la vida útil de los ordenadores.


Por ejemplo, podríamos caer en el error de desechar un ordenador que ha dejado de cargar porque desde que lo compramos hemos tratado mal la clavija de carga. Lo óptimo será reparar este puerto y, por descontado, no volver a hacer un mal uso del mismo, desenchufando los cables sin tirones.


No invertir en componentes llegado el tiempo

Con mucha frecuencia el material electrónico se desecha solo porque falla un componente, lo que supone un desperdicio de recursos. Esto ocurre mucho cuando baja la velocidad del ordenador. En lugar de restaurarlo a valores de fábrica y cambiar el disco HDD por un SSD, podemos caer en el error de que es un objeto inservible y que necesitamos uno nuevo.


Lo más probable es que no sea así. Con un buen mantenimiento y con el cambio ocasional de algunos componentes, un ordenador puede durar muchos años. Algunos componentes, décadas.


Cuidar de un ordenador parece una tarea sencilla pero se complica si el objetivo es que dure muchos años. Seguir estos consejos facilitará este hito y ayudará a reducir residuos electrónicos.


La mayor selección de baterías para portatiles a los precios más asequibles está en cargar-bateria.com. En nuestra web puedes encontrar y comprar tu batería para ordenador portátil. Hay muchísimos modelos, compatible,de alta capacidad, de larga duración.

© 2023 by L i l o u   P a p e r i e. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • B-Pinterest
bottom of page