top of page
Stationary photo

Blog de Batería y Adaptador

Vendemos baterías y adaptadores compatibles con más de 800,000 aparatos distintos. Como: Smartphone, Laptop, Drone, Aspiradora Robótica, Taladros y más.

Aún no sabemos todos los teléfonos que nos depara 2020, pero sí conocemos un elemento que unirá a la mayoría: el 5G. La nueva conectividad móvil es el objeto de deseo de todos los fabricantes actuales, una conectividad que pronto tendremos hasta en los móviles de gama media. Y Realme se ha propuesto allanar el camino de la economización del 5G con el nuevo Realme X50 Pro 5G, un smartphone que tiene dos objetivos: reunir el hardware más potente y la conectividad mas rápida.


Si seguiste el devenir del Mobile World Congress 2020 ya sabrás que el evento fue cancelado a causa del coronavirus; obligando a todos los fabricantes que esperaban presentar sus dispositivos a buscar alternativas. Es el caso de Realme: después de anticipar su móvil más potente, y de asegurar que lo presentaría en Barcelona, al final se vio obligada a realizar una transmisión por streaming. Y ya es oficial: el Realme X50 Pro 5G se encuentra entre nosotros.


Lo más potente en procesador

Realme no tiene un catálogo demasiado amplio de teléfonos, pero no hay duda de que acumula excelentes representantes en la mayor parte de gamas. Económicos, de gama media, gama alta y hasta de gama 'Premium'; todo con un precio más que ajustado, esta es seña de identidad de la empresa. Por tanto, y dado que el Realme X50 Pro 5G es lo más de lo más, no sorprende encontrarnos con el procesador más potente de Qualcomm: el Snapdragon 865.


El SoC, fabricado en 7 nm, ofrece la mayor cantidad de prestaciones para así aprovechar desde la toma de fotografías a la ejecución de juegos con la máxima calidad gráfica. Y no podemos olvidarnos del 5G, una de las claves del dispositivo y toda una declaración de intenciones: Realme apuesta por ofrecer la conectividad móvil más rápida, y de menor latencia, dentro de un smartphone en la línea de precio del fabricante. Y, de paso, innova con el interior del teléfono: el Realme X50 Pro 5G incluye un total de 13 antenas, 8 de las cuales están dedicadas a la conectividad 4G y 5G.


En términos de conectividad, el Realme X50 Pro 5G no prescinde de nada ya que posee NFC y GPS de doble banda, también WiFi 6 (con su respectiva compatibilidad con 2,4/5 GHz). Además, su conector USB C lleva implícita una carga rápida demencial: 65 W. Según Realme, y teniendo en cuenta que el X50 Pro 5G posee 4.200 mAh de batería, esta se carga de 0 a 100 % en 35 minutos.


Gran apuesta por la fotografía

Como aspirante a lo mejor en telefonía, nuestro protagonista incluye multiplicidad de cámaras con un total de seis: cuatro por detrás y dos por delante. En la línea de lo habitual, el Realme X50 Pro 5G ofrece un sensor principal para imágenes de gran tamaño (64 megapíxeles) que utiliza la técnica del Pixel Binning para combinar cuatro de esos píxeles en uno. También apuestan por el gran angular (8 megapíxeles) y por un teleobjetivo 2x de 13 megapíxeles. El zoom es una de las claves de su captura: el Realme X50 Pro 5G alcanza los 20x en términos de zoom híbrido; con 5x en zoom óptico híbrido, una cifra que no debería de arrojar mala calidad en las imágenes.


No solo se multiplican las cámaras por detrás, también en la cara trasera: con un agujero doble en la pantalla, el Realme X50 Pro 5G dispone de un doble sensor delantero con uno de 32 megapíxeles principal y otro de 8 megapíxeles con un objetivo gran angular. Todo un elenco de tecnología del que se aprovecha la aplicación de cámara para ofrecer una experiencia todoterreno y sumamente versátil.


Si nos fijamos en el software, el Realme X50 Pro 5G parte de serie con Android 10 y está actualizado a la última versión de la capa propietaria de la marca, Realme UI.


Precio y disponibilidad del Realme X50 Pro 5G

El Realme X5 Pro 5G comenzará a venderse en abril en España a un precio que partirá de los 599 euros para el modelo de 8/128 GB. En cuanto a los precios al completo, son los siguientes:


Realme X50 Pr0 5G 8/128 GB: 599 euros.

Realme X50 Pr0 5G 8/256 GB: 669 euros.

Realme X50 Pr0 5G 12/256 GB: 749 euros.


El OnePlus 8T será el próximo dispositivo de la marca, que esta misma semana confirmaba su fecha de presentación oficial. Un teléfono que va a recoger el testigo de los OnePlus 8 y 8 Pro en España y sobre el que vamos sabiendo más cada semana. En parte porque la propia marca está confirmando algunos detalles sobre el dispositivo, como su carga rápida.


El nuevo OnePlus 8T va a venir con carga rápida, como confirma la marca. Será el encargado de estrenar la carga rápida de 65W de la marca, llamada Warp Charge 65. Por lo que se convierte en el modelo de la marca con carga más rápida. Además, OnePlus ha compartido ya datos sobre esta carga.


La marca va revelando detalles sobre este OnePlus 8T, como que llegará con una pantalla de 120 Hz de tasa de refresco. Ahora ya sabemos que el dispositivo vendrá con la carga rápida Warp Charge 65 de serie. Esta carga de la marca tiene la capacidad de cargar la totalidad de sus 4.500 mAh de batería en apenas 39 minutos. Además de cargar un 58% en alrededor de 15 minutos.


El OnePlus 8T utiliza una nueva configuración de batería doble, gracias a la cual puede cargarse con una velocidad más del doble de rápida que Warp Charge 30T. Esta nueva configuración permite que ambas baterías se carguen a más de 30W al mismo tiempo, evitando que se calienten en exceso, incluso aunque se esté usando el dispositivo.


El adaptador de corriente OnePlus Warp Charge 65 también está diseñado para que se pueda usar con otros dispositivos. Ya que cuenta con un diseño de puerto USB-C de doble extremo y es compatible con todos los protocolos de carga anteriores de OnePlus. Además de poder usarse con ordenadores o tablets también. La marca ha integrado un chip de cifrado adicional al cargador y 12 sensores de temperatura, con los que evitar que se caliente en exceso y obtener así una carga eficiente.


El 14 de octubre podremos conocer este OnePlus 8T de manera oficial, en un evento de presentación en India. Sobre el precio que tendrá el teléfono hay rumores desde hace unos días, ya que se estima que sería de 799 euros, por lo que no será barato. En un par de semanas saldremos de dudas.


Reemplazo baterías de smartphones para oneplus, Vendemos alta calidad y barato Oneplus Baterías. Precios bajos, garantía de 1 año, del dinero de 30 días de garantía para la OnePlus Baterías de Smartphone.

  • Foto del escritor: cargar-bateria.com
    cargar-bateria.com
  • 8 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

El que tu móvil se cargue lento, que tarde más de lo normal en completar dicha carga, es un problema relativamente común entre los usuarios en Android. Es probable que algunos de vosotros hayáis sufrido este problema con alguno de vuestros teléfonos. Ante una situación como esta, lo importante es poder determinar el origen, para aplicar así una solución.


Existen varias posibles soluciones a este problema, para determinar el motivo por el que tu móvil Android carga lento, además de los pasos necesarios para poder hacer que vaya a cargar de nuevo con normalidad. Seguramente algunas de estas soluciones ayuden a que todo funcione correctamente de nuevo.


¿Problemas con el cargador?

Uno de los primeros aspectos a comprobar es si el cargador del teléfono está dañado. Puede que el propio cargador, el cable o el conector USB estén dañados, lo que estaría causando que el móvil cargue lento. Por eso, puedes probar a cargar otro teléfono usando ese mismo cargador que usas para cargar el tuyo. Si dicho teléfono experimenta también una carga demasiado lenta, entonces es un fallo de dicho cargador.


Otra opción es probar a cargar tu móvil usando un cargador diferente al que usas normalmente. Si carga con normalidad, ya se puede descartar que sea un problema del teléfono. Si por el contrario el móvil carga lento, usando también este cargador, podría ser un problema del teléfono o la batería del mismo, lo que está causando esta carga problemática en tu caso.


Comprueba el USB

Otro problema habitual reside en el USB en el teléfono, que hay veces que directamente no funciona. Aunque muchas veces la causa es tan simple como que se ha colado algo de suciedad o polvo en el mismo, que es lo que está dando problemas al cargar el teléfono. Por eso, es bueno comprobar si este es el caso, ya que podría ser dicha causa de que el móvil cargue lento.


Podemos recurrir a un cepillo de dientes con cerdas suaves, un método bastante habitual, que permite ver si hay o no suciedad en dicho conector USB. Otros usan palillos o bastoncillos, que también pueden ayudar en este sentido. Eso sí, a la hora de limpiar dicho conector USB del teléfono hay que tener el dispositivo apagado.


Comprueba la velocidad de carga

Esta aplicación es una buena ayuda para poder determinar si dicha carga es realmente lenta. Puede ocurrir que uses un par de cargadores diferentes a la hora de cargar tu móvil, si tienes uno en casa y otro en el trabajo, por ejemplo. Si tienes sospechas que el móvil carga lento usando uno de ellos, puedes usar Ampere. Esta aplicación mide la velocidad de carga, para que así puedas salir de dudas.


Gracias a ella se puede ver la velocidad de carga en tiempo real del teléfono. Lo normal e ideal es que dicha velocidad no baje de los 1.000 Ah, y si estamos usando carga rápida que sea incluso mayor que esta cantidad. Podemos dejar Ampere abierta y comprobar cómo evoluciona dicha carga, para ver si esta velocidad es realmente lenta.


Ampere se puede descargar en Android de manera gratuita. La aplicación tiene anuncios y compras en su interior, aunque para medir dicha velocidad de carga, que es lo que nos interesa a nosotros, no tenemos que pagar por nada dentro de la aplicación. Está disponible en la Play Store:


Antes hemos comprobado si era un problema del cargador o del teléfono. Si resulta que el problema reside en el teléfono, no hay que descartar que haya un problema o fallo en la batería. Por eso, comprobar el estado de la batería es una buena solución, ya que en el caso de que realmente algo vaya mal, sabemos que podría ser la causa de que el móvil cargue lento. La forma de comprobar el estado de la batería no es nueva, porque ya os mostramos cómo.


Podemos usar CPU-Z una aplicación que nos informa sobre el estado de la batería del teléfono. Datos como su salud o la temperatura se muestran en esta aplicación, de manera que sepamos si hay algo que va mal con ella. Así, si se ha detectado algo, sabemos que es la causa por la que el móvil carga lento. En función del problema, sobre todo si dicha batería está en garantía, podemos acudir al fabricante para que lo reparen.


© 2023 by L i l o u   P a p e r i e. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • B-Pinterest
bottom of page