top of page
Stationary photo

Blog de Batería y Adaptador

Vendemos baterías y adaptadores compatibles con más de 800,000 aparatos distintos. Como: Smartphone, Laptop, Drone, Aspiradora Robótica, Taladros y más.

  • Foto del escritor: cargar-bateria.com
    cargar-bateria.com
  • 4 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Xiaomi acaba de presentar el nuevo Xiaomi Mi 11, actual insignia de la compañía con un SoC Snapdragon 888, pantalla de 6,81 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz. Una cámara frontal en la parte superior izquierda y conectividad 5G.


La parte trasera ofrece tres cámaras de alta resolución con posibilidad de elegir hasta cinco colores diferentes: azul, gris, naranja, blanco y negro. Uno de los puntos más controversiales del Mi 11 es la decisión de no incluir cargador dentro de la caja. Pero desde Xiaomi afirman que ofrecerán una versión con cargador dependiendo de las necesidades del usuario sin coste adicional. De momento esta decisión es para el mercado chino.


Xiaomi presume de ofrecer una de las pantallas más avanzadas del mercado en el nuevo Mi 11 y un sistema de sonido estéreo de alta calidad desarrollado por Harman Kardon. La apuesta china pasa por un conjunto global de especificaciones realmente interesantes.


Especificaciones del Xiaomi Mi 11

Aunque el diseño nos resulta muy familiar, lo cierto es que en su interior encontraremos novedades que seducirán a prácticamente cualquier usuario. Desde una de las mejores pantallas del mercado -según Xiaomi- hasta una carga rápida inalámbrica de hasta 50W.


Xiaomi promete carga rápida de 0 a 100% en unos 45 minutos. Lo han conseguido gracias al sistema de batería en dos secciones en vez de una de gran capacidad.


En cuanto a seguridad, el nuevo Xiaomi Mi 11 contará con un reconocimiento facial y un lector de huellas dactilares incorporadas en la propia pantalla. Una pantalla que ofrece una ligera curvatura en sus bordes.


Cámaras del nuevo Xiaomi Mi 11

Xiaomi sigue con su apuesta fotográfica de alto nivel, por ello, ha querido dotar al Mi 11 con tres cámaras traseras en el que los resultados son realmente buenos —al menos en las primeras impresiones de las imágenes mostradas durante la presentación—.


Cámara principal de 108 megapixeles

Cámara gran angular 13 megapixeles

Cámara teleobjetivo de 5 megapixeles

Cámara frontal de 16 megapixeles


Para conseguir fotografías tan sorprendentes, Xiaomi aplica la fotografía computacional en el nuevo terminal, ofreciendo unas imágenes más intensas y con mejores resultados, según explican. Pero no solo lo adaptará a la fotografía, también lo hará en la grabación de vídeo nocturna.


Precio y disponibilidad

De momento, Xiaomi solo lo ha presentado para el mercado chino, se espera que próximamente llegue a más países. Los precios marcados a continuación, son la conversión actual, pero no reflejaría el precio de venta al público una vez esté disponible en otros mercados.


Xiaomi Mi 11 con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 3.999 yuanes, unos 500 euros al cambio

Xiaomi Mi 11 con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 4.299 yuanes, unos 540 euros al cambio

Xiaomi Mi 11 con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 4.699 yuanes, unos 590 euros al cambio


Reemplazo baterías de xiaomi, Vendemos alta calidad y barato Xiaomi Baterías. Precios bajos, garantía de 1 año, del dinero de 30 días de garantía para la Xiaomi Baterías de Smartphone.

  • Foto del escritor: cargar-bateria.com
    cargar-bateria.com
  • 31 dic 2020
  • 4 Min. de lectura

Cualquier dispositivo móvil del mercado funciona con batería, y por desgracia siempre dura menos de lo deseado. ¿Cómo ahorrar batería?


Mientras no llega la batería que dure años, seguiremos teniendo problemas con que la energía de nuestros dispositivos móviles se agota. Es inevitable. Los gadgets que empleamos hacen cada vez más cosas, más rápido y con mayor eficacia, y ello comporta un consumo de energía que hace que una batería dure menos de lo deseado.


Aunque se ha experimentado con distintas tecnologías, las baterías de ion litio siguen siendo las más utilizadas porque son las que cumplen con la mayoría de requisitos necesarios. Son fiables, tienen una duración aceptable y son seguras. Lamentablemente, hasta que no haya una alternativa mejor, la única manera de alargar la batería de nuestros dispositivos por parte de los fabricantes es colocando baterías de mayor tamaño.


En cualquier caso, siempre podemos realizar ciertas acciones en nuestro día a día que nos ayudarán a ahorrar batería. Puede que logremos unos pocos minutos de más o incluso algunas horas, todo dependerá del trote que le demos a nuestros dispositivos móviles.


Software actualizado

Parece una tontería, pero tener la versión más reciente del sistema operativo de tu dispositivo móvil te ayudará a que éste funcione mejor, incluso en modelos que no son el más reciente, siempre y cuando esa actualización sea compatible y, obviamente, esté disponible.


Más que nada porque los fabricantes son cada vez más conscientes de las limitaciones de sus baterías e incorporan nuevas maneras de optimizar su rendimiento haciendo más con menos energía. En ocasiones son pequeños cambios, en otros son arreglos que optimizan el uso de la memoria.


Evitar temperaturas extremas

Un dispositivo móvil está pensado para funcionar en condiciones de entre 16 y 22 ºC, grado arriba, grado abajo. Si hace mucho calor, el dispositivo se calentará en exceso y ello mermará en la duración de la batería. Eso sin contar con el daño a medio o largo plazo que pueden sufrir las baterías en situaciones de temperaturas por encima de los 35 grados, por lo que es recomendable que en verano no abusemos en demasía de nuestros dispositivos móviles a no ser que contemos con una temperatura aceptable a nuestro alrededor.


Otro problema derivado del exceso de calor es que al cargarse la batería, en situaciones con temperaturas extremas, la carga no se realiza al máximo de sus posibilidades, por lo que durará menos, claro está.


Ajustes y modo ahorro

En el caso de dispositivos móviles con pantalla, como smartphones o tabletas, la práctica totalidad cuenta con brillo automático, que se adapta en función de la fuente de luz que tengamos a nuestro alrededor. De todas formas, podemos cambiar el brillo de manera manual para atenuarlo y así consumir menos batería. Sin embargo, no conviene abusar de esta opción a riesgo de dejarnos la vista.


En momentos puntuales, el sistema operativo de los dispositivos móviles suele contar con un modo ahorro que cambia la configuración para que funcione lo mínimo y necesario. Ocurre lo mismo en ordenadores portátiles. Sin embargo, el modo de Bajo consumo o Modo ahorro está pensado para alargar lo poco de batería que nos quede al final de su carga, no cuando está prácticamente cargada, por poner un ejemplo.


Conexiones inalámbricas y GPS

Otro elemento que consume batería es el uso de las conexiones inalámbricas. Tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth o conexión móvil vía 3G/4G son de las que más batería emplean, por lo que no conviene abusar de ellas si queremos ahorrar batería.


Lo mejor es emplearlas solo cuando las necesitemos, en especial Bluetooth, y no usar a la vez la conexión móvil y el Wi-Fi.


Lo mismo ocurre con la geolocalización. Nuestros dispositivos móviles permiten colocarnos en el mapa con una precisión alta, pero esto implica emplear tecnología que requiere usar la batería. Tener aplicaciones abiertas que soliciten nuestra ubicación constantemente hará que nuestra batería dure mucho menos de lo deseado. Lo mejor es que solo requieran de nuestra ubicación si las estamos usando activamente, es decir, si las tenemos abiertas y no en segundo plano.


Aplicaciones abiertas o en segundo plano

Muchos de los dispositivos móviles que usamos hoy en día, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un reloj inteligente, permiten abrir dos o más aplicaciones de manera simultánea. Esto tiene un coste en rendimiento, y cuanto más le pidamos al dispositivo, más consumirá la batería.


No se trata de abrazar el minimalismo extremo y usar una aplicación cada vez, pero si vamos a abrir varias a la vez debemos ser conscientes del consumo de batería y si realmente las necesitamos al mismo tiempo o podemos alternar su uso de manera eficiente.


Caso aparte, aunque similar, son las apps en segundo plano. Sincronización de datos por parte de apps de almacenamiento online o que ofrecen información en tiempo real, por citar dos ejemplos habituales, consumen batería, obviamente, por lo que si no las consultamos con la asiduidad para la que funcionan como lo hacen, ¿para qué tenerlas en segundo plano constantemente?


¿Suspender o apagar?

A diferencia de los viejos ordenadores, los dispositivos móviles actuales se encienden en cuestión de segundos. Así que si no vamos a usarlos durante un periodo largo, ¿por qué no mantenerlos apagados?


Está claro que un smartphone debemos tenerlo encendido para recibir llamadas, y un reloj inteligente para saber la hora, pero con el resto del catálogo de dispositivos móviles podemos apagarlos directamente si no vamos a usarlos en un periodo de al menos una hora, por poner un límite subjetivo.


Está claro que es posible, simplemente, apagar la pantalla, o en el caso de un ordenador portátil, ponerlo en hibernación o suspenderlo, pero si comparamos el coste ahorro de tiempo en volver a encenderlo y el ahorro de batería, gana el segundo. Por cierto, parece una obviedad, pero si no estamos usando la pantalla del dispositivo en cuestión porque estamos escuchando música o enviando el contenido a un televisor o dispositivo externo, apagarla reducirá el consumo de energía y, por lo tanto, ahorraremos batería.


La mayor selección de baterías para smartphones a los precios más asequibles está en cargar-bateria.com. En nuestra web puedes encontrar y comprar tu batería para smartphone. Hay muchísimos modelos, compatible,de alta capacidad, de larga duración.

Tres tipos: Alcatel 3T 10 pensada para exprimir al máximo la conectividad, Alcatel 1T 10 ideal para familias y TKEE Mini, adaptada al público infantil.


Desde hace unos meses, las tablets se han convertido en un dispositivo aún más esencial en muchas casas y para muchas familias. Al menos así lo reflejan los datos de algunas de las consultoras más importantes, con un fuerte crecimiento en ventas a partir del segundo trimestre de 2020.


Además, hay que tener en cuenta que muchas personas no pueden acceder a la compra de un ordenador portátil, pero no pueden (ni quieren) renunciar a las prestaciones que te ofrece un dispositivo portátil, cómodo y potente. Es ahí donde las tablets se convierten en la opción más interesante.


TCL, uno de los fabricantes de tecnología más importantes a nivel mundial, ha presentado su nueva gama de tablets, pensadas para cada persona y sus circunstancias y que destacan por su increíble relación calidad-precio. Se trata de las tablets Alcatel 3T 10, Alcatel 1T 10 y TKEE Mini. Vamos a verlas una a una.


Alcatel 3T 10, con 4G para estar siempre conectado

La conectividad es uno de los aspectos a los que más importancia le damos cuando hablamos de dispositivos móviles. En muchas ocasiones, no podemos estar dependiendo de encontrar una red Wi-Fi disponible. Si es tu caso, aquí tienes la tablet Alcatel 3T 10, con conectividad 4G pero sin que, por ello, su precio se dispare. De hecho, el precio es el segundo aspecto más novedoso ya que desde sólo 189,99 euros podrá ser tuya a partir de enero de 2021.


Pero no sólo eso. El modelo Alcatel 3T 10 4G tiene un diseño en el que destaca la ausencia de bordes, con el que llegar a las 10 pulgadas sin aumentar en exceso sus dimensiones. También tiene una pantalla HD con algunos modos de protección ocular con el que nuestros ojos no sufrirán fatiga si tenemos que estar utilizándola varias horas, ya sea para trabajar o para leer. También, para favorecer las lecturas largas, incorpora un modo que vuelve la pantalla a blanco y negro, ajustando el brillo y el contraste en cada momento en función de la cantidad de luz que haya en el entorno.


En cuanto a autonomía no deberemos preocuparnos en exceso. Los 5500 mAh de capacidad rinden de manera solvente para que no tengamos que preocuparnos por la batería en caso de que estemos todo el día de aquí para allá.


Por último, podremos guardar todos nuestros documentos o fotos en sus 32GB de almacenamiento interno o bien hasta los 256 GB de la memoria extraíble.


Alcatel 1T 10, la tablet para todo y para todos

Esta tablet de Alcatel reúne todo lo necesario para la mayor parte de usuarios y seguramente se convierta en el dispositivo estrella del hogar. Para empezar, vemos también el formato de 10 pulgadas, para que podamos tener una buena experiencia multimedia complementada con sus dos potentes altavoces con audio dinámico de clase K y que son capaces de crear un sonido envolvente y de calidad.


Ahora que el tiempo fuera no acompaña, no hay mejor plan que sentarse en el sofá o tumbarse en la cama antes de dormir y ver nuestra serie favorita desde la Alcatel 1T 10. Además, su peso ligero hará que no no nos cansemos en exceso incluso durante bastantes horas sujetándola con una mano.


Y si es una tablet para todos, hay que poner una serie de medidas que impidan un uso no adecuado por parte de los más pequeños de la casa. El modo infantil de la Alcatel 1T 10 es el mejor aliado de los padres para que los niños puedan disfrutar de la tecnología, pero con todas las garantías de seguridad. Incluye la posibilidad de incorporar una lista blanca de webs y controles de contraseña. En cuanto a su uso, cuenta con un interfaz que se adapta a la perfección a las necesidades y características de los niños, facilitando el aprendizaje y el juego. Por último, también cuenta con un sistema de protección de la vista, que filtra la luz azul para aliviar la fatiga visual.


En cuanto a precios y configuraciones, la tablet Alcatel 1T 10 WiFi 2021 SMART viene con 32 GB de ROM y 2 GB de RAM y está disponible desde por 129,99 euros. Por su parte, la Alcatel 1T 10 WiFi 2021 con 16 GB de ROM y 1 GB de RAM está disponible por solo 109,99 euros. Ambas variantes están disponibles en Negro Premium.


Alcatel TKEE Mini, aprendiendo con la mejor tecnología

Quizá muchos padres no se sientan cómodos compartiendo su tablet con sus hijos. Ya sea porque la utilizan para trabajar y utilizan información importante o porque tienen miedo de que se pueda llevar algún golpe. Por eso, en muchas ocasiones prefieren que los niños tengan su propia tablet pero el precio del dispositivo suele ser algo que lo impide. Alcatel tiene la respuesta de la mano de su Alcatel TKEE Mini.


Desde sólo 99,99 euros, la tablet Alcatel TKEE MINI cuenta con una práctica pantalla HD IPS de 7 pulgadas, que va acompañada de un sistema que protege la vista de tu hijo y reduce su exposición a la luz azul.


Para evitar que, por error o jugando, cuando la tablet se caiga al suelo y se pueda estropear, la Alcatel TKEE Mini también tiene una carcasa protectora a prueba de golpes. En cuanto a software, los padres o adultos en general pueden incluir controles que limiten el uso o ver el historial de su hijo. A nivel de aprendizaje, la tablet incluye varias aplicaciones educativas que ayudarán a los más pequeños a aprender a través del juego.


Ahora que tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina, regalar cualquiera de estas tablets es un acierto total. Aquí has podido ver cómo es cada una así que sólo te queda entrar en la web de Alcatel y hacerte con la tuya.


© 2023 by L i l o u   P a p e r i e. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • B-Pinterest
bottom of page