top of page
Stationary photo

Blog de Batería y Adaptador

Vendemos baterías y adaptadores compatibles con más de 800,000 aparatos distintos. Como: Smartphone, Laptop, Drone, Aspiradora Robótica, Taladros y más.

33 estados en EE.UU. sostuvieron que Apple usó la táctica para obligar a sus consumidores a comprar dispositivos nuevos.


Millones de personas quedaron afectadas cuando sus modelos de iPhone 6 y 7 y SE se ralentizaron en 2016. El escándalo se llegó a llamar "batterygate", porque tenía que ver con la vida útil de la batería.


La empresa se abstuvo de hacer comentarios, sin embargo, con anterioridad había dicho que los móviles se habían ralentizado para preservar la vida de las baterías viejas.


El arreglo se da independientemente de otra propuesta de acuerdo al que Apple llegó en marzo para pagar a los usuarios de iPhone hasta un total US$500 millones tras una demanda colectiva.


En 2016, Apple actualizó el software de los modelos iPhone 6, 7 y SE -lo que redujo la velocidad de los chip en esos móviles más viejos.


Ralentizaciones inusuales

Apple reconoció que la actualización reducía la energía disponible después de que investigadores encontraran ralentizaciones inusuales en 2017.


Los estados demandantes sostuvieron que Apple había actuado engañosamente y que debió haber reemplazado las baterías o revelar el problema.


Según una demanda entablada en Arizona, millones de usuarios resultaron afectados por los cortes energéticos.


Apple niega que la ralentización se aplicara con fines de lucro.


Pero el fiscal general de Arizona, Mark Brnovich, declaró en un documento judicial hecho público este miércoles que "muchos consumidores decidieron que la única manera de mejorar el funcionamiento era comprando a Apple un modelo de iPhone más nuevo".


"Apple, naturalmente, comprendía perfectamente esos efectos sobre las ventas".


Según los términos del acuerdo, Apple no tuvo que reconocer actuó ilícitamente ni violó leyes, pero tuvo que aceptar proveer "información verídica" durante los próximos tres años sobre el manejo energético de los iPhone en su sitio web y en las notificaciones de actualizaciones.


El acuerdo llega después de una serie de demandas contra Apple.


Actualmente, se encuentra en una batalla legal con Epic Games, que acusa al gigante tecnológico de usar el dominio de su tienda de aplicaciones (App Store) para cobrar injustamente a los desarrolladores del software.


Reemplazo baterías de apple, Vendemos alta calidad y barato Apple Baterías. Precios bajos, garantía de 1 año, del dinero de 30 días de garantía para la apple baterías de smartphone.

Puede que el próximo año no sea muy fácil para los directores ejecutivos de las grandes firmas tecnológicas.


Y es que cada vez aceleran más los esfuerzos por restar poder a compañías como Facebook, Amazon, Apple y Alphabet, la matriz de Google.


Las autoridades, especialmente en Estados Unidos y Europa, se están volviendo más estrictas sobre la competencia leal y es probable que esto sea un terreno de debate en 2021.


Sin embargo, si tus inquietudes tecnológicas son más rutinarias, es muy probable que el próximo año traiga varias novedades para ti.


Prepárate para que más tecnologías y servicios hagan tu trabajo desde casa más sencillo y seguro, por ejemplo.


Campaña contra las grandes tecnológicas

En las últimas semanas de 2020 aparecieron grandes obstáculos para Google, Facebook, Amazon y Apple.


A comienzos de diciembre, reguladores federales estadounidenses y otros 45 fiscales iniciaron una demanda contra Facebook, acusando a la compañía de ejecutar acciones ilegales para adquirir firmas rivales y neutralizar su competencia.


Este mismo mes, la Comisión Europea reveló sus Acta de Servicios Digitales y Acta de Mercados Digitales, borradores de una legislación que podría cambiar por completo la regulación actual de las grandes firmas tecnológicas.


Seguramente el sector de la tecnología esté muy interesado en cómo se comportará la administración del presidente estadounidense Joe Biden con las empresas tecnológicas más poderosas.


En el pasado, Biden ha sido bastante crítico con estas grandes firmas, especialmente con Facebook.


En una entrevista para el diario The New York Times en enero, Biden aseguró que la ley que protege las redes sociales, llamada Sección 230, debía ser revocada.


La sección 230 sostiene que las redes sociales no son, en general, responsables por las publicaciones ilegales u ofensivas que dejen los usuarios.


Voces más críticas, incluso, pretenden desintegrar algunas de estas compañías, en particular Amazon, Google y Facebook.


Google ya está bajo presión intensa. En octubre, el gobierno estadounidense presentó cargos en su contra por violar las regulaciones de competencia para preservar su monopolio de búsqueda de internet y publicidad en línea.


Además de competencia justa, Estados Unidos podría también emprender acción sobre la privacidad de datos. El estado de California ya cuenta con un acta sobre privacidad, pero hay presiones para esbozar una política nacional.


Innovación eléctrica

Este 2020 ha sido un año malo para la industria aeroespacial por el cierre de fronteras y cancelaciones de viajes debido a las restricciones por la pandemia. Esto se ha sumado a las ya existentes preocupaciones sobre el impacto medioambiental de los vuelos.


A pesar de ello, las compañías implicadas se han comprometido a investigar y desarrollar aeronaves con mucha menor huella en el medioambiente.


En septiembre, Airbus reveló tres diseños conceptuales de aeronaves que funcionan con hidrógeno.


Este 2021 podría ser el año en que Airbus firme un importante trato con Alemania, Italia, Francia y España para desarrollar un gran dron conocido como Eurodron, del cual se espera que empiece a realizar vuelos de prueba en 2025.


Para este año también conviene seguir de cerca la aeronave eléctrica llamada Spirit of Innovation (Espíritu de Innovación), diseñada por el fabricante británico Rolls-Royce.


La compañía espera que la elegante máquina rompa el récord mundial de velocidad para un avión eléctrico al volar a casi 500 kilómetros por hora.


Evolución del comercio

También ha sido un año desastroso para muchos comercios. La tendencia de comprar en línea se aceleró debido a que los clientes apenas podían salir de casa durante los confinamientos.


Los comercios que sobrevivan puede que experimenten nuevas tendencias en 2021.


Se ha reportado que Amazon expandirá su cadenas de tiendas Go, que cuentan con pago automatizado sin tener que pasar por caja.


En las tiendas de Amazon Go los clientes escogen los productos, los depositan en el carrito de compra y se marchan sin pasar por caja. Los pagos los realizan a través de un sistema inteligente de cámaras e inteligencia artificial que rastrea los productos escogidos y les cobra al salir de la tienda.


Tecnología para el trabajo remoto

Todo parece indicar que el trabajo remoto ha llegado para quedarse.


Según una encuesta realizada por la CCS Insights, el 60% de los líderes de negocios en Europa occidental y América del Norte esperan que un mínimo del 25% de su personal, y en algunos casos todo su equipo, trabajen al menos parcialmente desde casa incluso cuando acabe la pandemia.


Varias grandes compañías ya se han comprometido al teletrabajo. En octubre, Dropbox estableció que todo su personal podría trabajar desde casa y Twitter tiene una política similar.


Microsoft y Facebook también aseguran que un número significativo de sus trabajadores puede trabajar permanentemente desde casa.


Dicha tesitura supone un jugoso nuevo mercado que las firmas tecnológicas pueden explotar. Es posible que las empresas proveedoras de internet ofrezcan ofertas especiales ajustadas para el trabajo desde casa.


En este panorama, podrían surgir nuevos softwares que faciliten el trabajo colaborativo.


Por ejemplo, los llamados murales digitales como Miro y Mural han incrementado cada vez más su popularidad.


Estas firmas ofrecen una representación visual de proyectos que cada miembro del equipo puede participar de forma activa.


Autos autónomos

Por las calles de Phoenix, en Arizona, ya circulan más de 300 autos autónomos, recogiendo y dejando pasajeros sin ningún conductor humano al volante.


Es parte del proyecto Waymo One, que en octubre inauguró este servicio autónomo para el público.


Waymo tiene el apoyo de Alphabet, la matriz de Google, y juntas lideran la implementación de la conducción autónoma en Estados Unidos y para 2021 hay planes para expandir este negocio más allá de Phoenix.


Los rivales no se quedan atrás. Cruise, de General Motors, está probando su servicio en San Francisco, una ciudad donde el clima y el trazado de las calles son más desafiantes que la soleada Phoenix.


En octubre, Cruise recibió permiso para probar sus autos autónomos sin conductor humano y el plan es lanzar un servicio autónomo como el de Waymo, pero la compañía no ha dicho cuándo podría ser.


Lyft también está probando sus autos autónomos en San Francisco, aunque se cree cree que va con más atraso que Waymo y Cruise.


Mientras tanto, en diciembre, Uber abandonó su intento de desarrollar sus propios coches autónomos. La firma vendió esta división a Aurora Technologies, que cuenta con el respaldo de Amazon, y se enfoca en sus servicios de taxi y entrega de comida.


En China, AutoX lidera el sector. A principios de diciembre, su flota de 25 automóviles en Shenzhen comenzó a realizar pruebas sin controladores de seguridad ni control remoto.


Compre baterías para ordenador portátil y adaptadores en cargar-bateria.com al mejor precio! 100% compatible garantizado, garantía de 1 año, 30 días garantía de devolver el dinero!

Si tienes un Google Pixel 5 o Pixel 4a 5G, probablemente ya te percataste de que tu teléfono perdió una de sus mejores características del apartado fotográfico. Hablamos de la posibilidad de capturar astrofotografías con el sensor gran angular. De manera totalmente inesperada y sin un aviso previo por parte de los de Mountain View, la función fue retirada con la actualización 8.1 de la Cámara de Google (vía The Verge). Esta última, por cierto, aterrizó en noviembre.


Lo más extraño, sin embargo, es que la compañía sigue sin explicar el por qué —ni siquiera en el changelog—. Se desconoce si Google realmente tenía la intención de eliminar dicha función. Tampoco se descarta que estemos ante un simple fallo que será corregido en los próximos días. Las probabilidades apuntan a la segunda opción, pues resultaría inexplicable que los Google Pixel 5 y Pixel 4a 5G se deshicieran de una novedad que, pese a las críticas, sí era usada por muchas personas.


Y es que algunos usuarios han criticado la calidad de las astrofotografías del gran angular. Ciertamente, la diferencia con el sensor principal puede ser bastante significativa en ciertos escenarios. El problema es que recurrir al wide-angle era la única opción para capturar un campo mayor. En los foros de Google ya es posible encontrar temas de usuarios expresando su descontento por esta situación, pero la empresa todavía no ofrece explicaciones.


¿Qué es la astrofotografía en los Google Pixel?

Como se mencionó anteriormente, la astrofotografía es una de las características más importantes de los terminales Google Pixel. Permite tomar capturas de los cuerpos celestes con un gran nivel de detalle. Más allá de aprovechar las capacidades de hardware de sus sensores, los teléfonos Google Pixel también se apoyan en la fotografía computacional (IA) para que las imágenes ofrezcan una mayor calidad.


De hecho, los Google Pixel 5 y Pixel 4a 5G no son los únicos dispositivos de la familia que abrazan la astrofotografías. Desde los Pixel 3/3a ya es posible aprovecharla. La diferencia es que los modelos más recientes integran un gran angular, sin olvidar que su sensor principal dio un salto en calidad. Por supuesto, en Hipertextual estaremos atentos a lo que Google responda —si es que deciden hacerlo después de varias semanas—.


Google G020I-B batería para Google Pixel 4(3.85V,2800mAh/10.78WH). Batería de Repuesto para Google Pixel 4 G020I-B, alta calidad,100% nuevo,12 mes de garantía.

© 2023 by L i l o u   P a p e r i e. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • B-Pinterest
bottom of page