top of page
Stationary photo

Blog de Batería y Adaptador

Vendemos baterías y adaptadores compatibles con más de 800,000 aparatos distintos. Como: Smartphone, Laptop, Drone, Aspiradora Robótica, Taladros y más.

  • Foto del escritor: cargar-bateria.com
    cargar-bateria.com
  • 19 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

En este artículo analizamos y te descubrimos los mejores teléfonos chinos de gama alta que nada tienen que envidiar a los del universo Apple.


Es curioso como cuando pensamos en móviles de calidad automáticamente nos viene a la cabeza el universo Apple, lo que no sabemos es cómo de amplia es la cantidad de móviles que pueden competir con los iOs.


Si tu presupuesto es superior a 300 euros, estás de enhorabuena, porque no necesitas gastarte el doble para conseguir un dispositivo de gama alta de la misma calidad que otros más conocidos.


¿Los móviles chinos son igual de buenos que otros?

Sabemos que a la hora de hacer una inversión en un móvil, siempre queremos que el dispositivo tenga una calidad a la par con su precio, por esta razón hay gente que es reticente a gastarse más de 300 euros en un teléfono si este es chino, pero eso es fruto del desconocimiento. Sin duda hay móviles asiáticos buenísimos que nada tienen que envidiar a Iphone.


¿POR QUÉ SU PRECIO ES INFERIOR A OTRA CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS?


La respuesta es muy sencilla, muchas veces los móviles no tienen ese precio tan elevado por el coste en su fabricación, sino porque viene directamente relacionado con el renombre de la marca y el gasto en marketing empleado que justifique cobrarlo a un precio muy elevado.


La diferencia real radica en que la mayoría de fabricantes chinos no tiene contrato con proveedores de telefonía mundial ni hacen campañas de marketing mundialmente conocidas que encarezcan la distribución de este producto sumado a una mano de obra barata. Marcas como Xiaomi o One Plus son conocidas por el marketing y las recomendaciones entre sus propios usuarios, por la buena fama que se han ganado en las prestaciones de su tecnología. Por consiguiente, analizaremos los distintos móviles según calidades ofrecidas: procesadores eficientes, cámaras potentes, memorias amplias, sensores de lo más novedosos, carga rápida, sonidos dolby, pantallas Amoled, etc.


1. OnePlus

OnePlus encabeza la primera posición, dato curioso ya que es una marca relativamente joven que fecha sus inicios en 2013. Su estrategia es clara, se mantiene al margen de sus competidores chinos que ofrecen móviles a precios más bajos colocando sus precios por encima de la media de otras marcas como Xiaomi o Meizu, con materiales y calidades superiores a estas (pantallas buenísimas, cámaras mejores y la maravilla de los procesadores Snapdragon que están tan en boca de todos…).Los móviles más recomendables son los siguientes:


-One Plus 3T, por su procesador.

-One Plus 3 con 16Mpx de óptica Sony, procesador Snapdragon, RAM potente así como una batería de 3400 mAh.


>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Bateria Smartphones OnePlus


2. Nubia

Nubia, la submarca de ZTE, cuyo objeto es ofrecer dispositivos de buena calidad centrándose más en competir en la franja de gama media-alta de productos.


-Nubia z11, con una pantalla de 5.5 pulgadas IPS y resolución Full HD, procesador Snapdragon 820, entre 4 y 6GB de RAM, cámara de 16 Mpx con óptica Sony y frontal de 8 Mpx, así como una batería de 3000 mAh. Pudiendo competir perfectamente en calidades con el One Plus 3 pero a menor precio.


3. ZTE

ZTE es la marca de tecnología especializada en telefonía más conocida desde sus orígenes en 1985.


-Axon 7, sus características son muy similares a los dispositivos anteriormente comparados procesador Snapdragon 820, entre 4 y 6 GB de RAM, sonido Dolby Atmos y 3250 mAh de batería.


>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Bateria Smartphones ZTE


4. Xiaomi

Es sin duda la marca de referencia en cuanto a telefonía china por lo conocida que es, precisamente, y la popularidad de la que goza gracias a la distribución de otros productos como son su línea de altavoces, auriculares, pulseras de medición de pasos etc. A continuación te decimos nuestros modelos preferidos en cuanto a calidades incorporadas como son la cámara de 13 Mpx de grabación 4k, procesado Snapdragon 821 y 4 GB de RAM.


-Xiaomi Mi 5s

- 5s Plus


>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Bateria Smartphones Xiaomi


5. Huawei

Huawei, otra de las empresas chinas más reconocidas desde 1987, a las puertas de ser la tercera marca más relevante de la tecnología china detrás precisamente de Apple y Samsung.


-Mate 8, Mate 9 y p9. Todos de alta gama característicos pro su memoria RAM y sus 64 gigas aprovechables por el usuario en su memoria interna.


>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Bateria Smartphones Huawei


6. HTC

Las otras marcas competidoras Xiaomi o Meizu, ocuparon mucho terreno en China, siendo Huawei la que se lo quitaría del todo a nivel internacional.


-HTC Desire 10 Pro, con 5.5 pulgadas Super LCD IPS Full HD, procesador MediaTek Helio P10, 4GB de RAM y 64 GB de almacenaje, cámara de 20 Mpx y batería de 3000 mAh. Lo curioso de este teléfono es que no sobrepasa los 350 euros.


>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Bateria Smartphones HTC


7.Meizu

Meizu nació en 2003 con unos reproductores MP3 de gran calidad y por aquel entonces de moda, que competían directamente con los iPod. Aunque esta marca es famosa por competir con gran oferta de productos en la gama media-baja, encontramos la familia de gama alta con 3 variantes de una calidad buenísima:


-Meizu Pro 6 / Pro 6s / Pro 6 plus.


>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Bateria Smartphones Meizu

El Apple Watch Series 7 se pone este viernes a la venta en España y lo hace con una pantalla de grandes dimensiones como gran aliciente de ventas, pero hay más.


El Apple Watch Series 7 se pone a la venta este viernes en España. La nueva generación del reloj fue presentado hace un mes junto a los iPhone 13 y el iPad mini, pero llega ahora a las tiendas con la idea de seguir siendo un producto fundamental dentro del ecosistema de Apple.


Aunque los rumores apuntaban a un rediseño radical, el Series 7 sigue manteniendo la estética de las generaciones anteriores. Aún así, la experiencia cambia más de lo que parece. El nuevo reloj ha sido rediseñado para ganar un gran espacio de pantalla sin sacrificar sus dimensiones. Es un cambio sutil e ingenioso ya que se nota más grande a la hora de usarlo pero no al llevarlo en la muñeca.


Más allá de la pantalla más grande, el Apple Watch centra sus mejoras en dos puntos clave: una mayor resistencia a golpes y una carga más rápida. Dos reclamos con los que Apple quiere que pasemos el mayor tiempo posible con el reloj.


El Apple Watch Series 7 parte de los 429 euros para la versión de 41 mm y GPS, en EL ESPAÑOL - Omicrono hemos podido utilizarlo antes de que salga al mercado y os contamos nuestras primeras impresiones.


Una pantalla más grande

Si algo ha aprendido Apple de la evolución de sus teléfonos iPhone es la importancia de la pantalla. Pese a que Siri es cada vez más capaz y resolutiva, la experiencia de usuario con el dispositivo reside ahí y el nuevo Apple Watch Series 7 vuelca su principal reclamo en ella. Y lo hace de una forma muy inteligente.


El gran peligro de los smartwatches a la hora de apostar por una pantalla de grandes dimensiones es lo que ocupan en la muñeca. ¿Cómo despejar la ecuación de tener un gran panel siempre a la vista pero sin sacrificar la experiencia de llevarlo todo el día? Apple lo ha resuelto en dos sentidos.


Por un lado ha rediseñado la caja y la curvatura de la pantalla. Ahora la caja es 1 mm más ancha, pasando a tener versiones de 41 y 45 mm, sin embargo, lo más sutil e inteligente del diseño es la nueva curvatura del metal y del cristal, que se ha refinado para que se sienta con una mayor continuidad y que así el panel pueda ganar espacio. Por otro lado, la otra gran clave reside en la capacidad de estrechar los marcos, siendo un 40% más delgados que con el Series 6, ganando así un área de pantalla que realmente da una sensación envolvente.


Esta pantalla más grande cambia la experiencia a la hora de relacionarse con el reloj. No sólo podemos ver más información -y mejor- de un simple vistazo, sino que también es más cómodo tocar los botones o escribir sobre ella ya que la interfaz se ha adaptado para tener mayor superficie sobre la que interactuar más cómodamente.


Apple explica que los botones ahora pueden ser hasta casi un 30% mayores o que se puede mostrar hasta un 50% más de texto que con respecto a la generación anterior. Lo cierto es que el salto se nota y se agradece tener más información a mano y de un vistazo ya que hace la lectura y la interacción más fácil.


Este cambio en la interfaz viene con nuevas esferas y un nuevo teclado. El Watch Series 7 aprovecha su mayor tamaño para incluir dos esferas exclusivas que exprimen tanto la nueva curvartura del cristal como la mayor superficie de la pantalla. Por un lado tenemos Contour, en la que los números quedan en el borde y se van animando conforme llegan las agujas; mientras que por otro Modular Duo que permite tener más información detallada que nunca de un vistazo. Por otro lado, también lucen mejor las esferas World Time o Retratos disponibles en watchOS 8.


Con respecto al teclado, el Apple Watch dispone por primera vez de una versión QWERTY completa que permite al usuario escribir sobre el reloj del mismo modo que lo hace en su teléfono ya sea tocando cada letra o deslizando sobre ella. Esta aplicación usa además machine learning para predecir qué estamos escribiendo. Es un avance que se agradece y funciona realmente bien.


Más allá de la superficie, la otra gran novedad de la pantalla es que se ve mejor. La nueva pantalla muestra ahora un 70% más de brillo cuando tenemos el reloj inactivo. Tendremos hasta 1.000 nits con la pantalla encendida en exteriores y 500 nits en reposo. De este modo es más fácil ver información cuando no estamos mirando directamente el reloj, algo en lo que también ayudan los nuevos bordes.


Una pantalla más dura

Uno de los mayores riesgos a la hora de tener un reloj inteligente es en lo expuestos que están a golpes. La muñeca es una zona en la que los impactos son más comunes, ya sea por un choque fortuito con un marco de una puerta o porque nos caigamos haciendo actividad física. El riesgo de partir la pantalla existe con estos dispositivos.


Apple es consciente y con una pantalla de mayores dimensiones, todavía más. Es por ello que ha hecho mucho hincapié en mejorar la resistencia de su nuevo reloj. El Apple Watch Series 7 tiene el cristal frontal más fuerte que la compañía ha hecho hasta el momento, lo que evita que se agriete amén de ser más resistente al polvo y estar pensado para seguir usándose para nadar.


El nuevo cristal evita las roturas al ser un 50% más grueso que la generación anterior así como al contar con un rediseño del perfil con una base plana que le hace más fuerte y robusto. Es algo que recuerda a lo que Apple ha conseguido en sus teléfonos desde los iPhone 12, que son mucho más resistentes a golpes e impactos que los modelos anteriores.


Por otro lado cuenta con certificación IP6X, la mayor que se puede tener contra el polvo, pensando así en que sea un reloj todoterreno, al tiempo que mantiene la clasificación WR50 para sumergir hasta 50 metros ya sea en piscina, mar abierto o en la ducha.


Personalmente me quito el reloj para ducharme, no por el miedo para que le entre agua y jabón, sino porque se ha convertido en el rato en el que pongo a cargar el reloj diariamente. El Series 6 ya mejoraba los tiempos de carga con respecto al Series 5, pensando en cambiar el hábito de carga y aprovechar la monitorización del sueño. El Apple Watch Series 7 va un paso más allá.


El nuevo reloj de Apple cuenta ahora con un sistema de carga rápida que en la práctica permite tener más del 50% de la carga en algo menos de media hora y el reloj completamente cargado en torno a una hora, rebajando así en 30-40 minutos la experiencia con la generación anterior. Aún así, si venimos de la costumbre de cargar el reloj por la noche la transición tampoco será dura si se desea pasar a monitorizar el sueño, con unos 8 minutos de carga antes de dormir el reloj es capaz de seguir 8 horas de descanso.


Sin cambios internos

A nivel interno el Apple Watch Series 7 viene con pocos cambios con respecto a la generación anterior. El nuevo chip S7 es un rediseño del S6 y cuenta con la misma velocidad de procesamiento que la generación anterior, lo que le hace un 20% más rápido que el Apple Watch SE. Pese a tener un panel de mayor tamaño, la eficiencia energética permite mantener la autonomía en torno a las 18 horas, la misma cifra que el Series 6.


El Series 7 mantiene los sensores del modelo anterior. Con capacidad para medir el oxígeno en sangre o usar el sensor eléctrico de frecuencia cardíaca para medir la saturación del oxígeno en sangre y realizar electrocardiogramas. Mantiene su claro enfoque hacia la salud y la actividad física con sensores como el altímetro siempre activo, acelerómetros, giroscopios, GPS, brújula o Gymkit.


Estas prestaciones serán todavía más útiles cuando antes de final de año llegue a España Apple Fitness+, su plataforma de actividad física online y para la que es necesario disponer de un reloj de la firma -y no un iPhone-.


Más allá del seguimiento de la salud, el Apple Watch sigue siendo fuerte en su relación con el resto del ecosistema de la compañía. Cuando te acostumbras a su uso jamás sacas la cartera en un comercio y siempre pagas con el NFC, el MacBook se desbloquea sólo cuando estamos cerca o el iPhone si llevamos la mascarilla puesta. Funciones que complementan todo el potencial que el Apple Watch tiene por sí mismo, sintiéndose cada vez más independiente y autónomo (también gracias a su conexión móvil).


¿Me lo compro?

El Apple Watch Series 7 es el mejor reloj de Apple que podemos comprar. La pantalla es realmente un salto de calidad en la experiencia a la hora de usar el reloj. Se siente grande y poderosa, da gusto relacionarse con ella y mejora realmente la interacción que podemos tener con el dispositivo.


La pantalla es el principal reclamo para saltar a la nueva generación. Para lo bueno y para lo malo. Si venimos de un Apple Watch Series 6 la mejora se antoja insuficiente como para dar el salto a la nueva generación. Algo similar a los que se lo planteen desde un SE, pues tendrán que deliberar sobre la misma decisión de compra que ya tomaron el año pasado.


A partir de un Series 5 tiene mayor sentido si lo que se busca es exprimir al máximo las funciones de seguimiento de sueño y al mismo tiempo ganar mayor pantalla. El Series 7 es un modelo perfecto para los que vengan de un Series 4 hacia atrás o quienes quieran entrar -por la puerta grande- en el ecosistema de los relojes conectados de Apple.


El Apple Watch Series 7 también es el reloj perfecto no sólo para los que buscan una mayor pantalla, sino para quienes quieren un reloj más resistente. Lo es en cualquiera de las terminaciones gracias al diseño de su panel y realmente se siente duradero pese a contar con un cristal mayor.


En cualquier caso, pese a que el Apple Watch Series 7 se sienta más como una evolución que como una revolución, el smartwatch sigue siendo un producto sensacional dentro del catálogo de la compañía. Una experiencia que una vez que la pruebas no tiene vuelta atrás y sigue marcando distancia a años luz con el resto de relojes inteligentes del mercado.


Llega a las tiendas por 429 euros para la versión de 41 mm y 459 euros para el tamaño de 45 mm en aluminio, material donde cuenta con nuevos colores verde, azul y Product(RED). Asimismo se puede encontrar en acero inoxidable y titanio a partir de 729 y 829 euros, respectivamente. Estas terminaciones cuentan con conexión móvil de serie, mientras que si se desea en la versión aluminio habrá que sumar los 100 euros habituales.


>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Apple Watch Baterías

realme es la compañía de tecnología de consumo que más ha crecido en los últimos años y ahora quiere abanderar la carga magnética en los dispositivos Android.


realme acaba de lanzar en España los realme 8i y c11, dos teléfonos baratos que resumen en gran medida la esencia de la compañía: ofrecer un producto solvente al menor precio posible. Una máxima que cumplen en todos sus productos, desde el rompedor realme GT hasta el realme Book, su portátil que desembarcará en nuestro país en las próximas semanas.


Los planes de la compañía pasan por crear un ecosistema de dispositivos conectados. Para ello será fundamental ir contando poco a poco con más dispositivos de la marca en casa, tal y como reconoció el CEO de realme para Europa, Madhav Sheth, quien adelantó a EL ESPAÑOL - Omicrono que sus televisores llegarían a España en el primer trimestre de 2022.


Más allá de una mayor integración y variedad de dispositivos en el hogar, Sheth también explicaba la apuesta de la compañía por el esfuerzo de la compañía en innovación y desarrollo que ha cristalizado principalmente en un sistema de carga ultrarrápida de 125W así como la tecnología MagDart, su alternativa al MagSafe de Apple.


Sobre este sistema de carga magnética, que la compañía trabaja para sacarlo al mercado, en EL ESPAÑOL - Omicrono entrevistamos a Yang Jun, ingeniero senior encargado del desarrollo de sistemas de carga en realme.


¿Qué lleva a realme a desarrollar esta tecnología?

Son nuestros usuarios los que nos impulsan a descubrir y desarrollar las tecnologías más innovadoras. En junio del año pasado, realme presentó al mundo la solución de carga superrápida SuperDart de 125W, sin embargo, nos dimos cuenta que las expectativas de los usuarios más jóvenes con respecto a la carga no se limitaban solo a la velocidad. Por eso hemos seguido innovando en el campo de la carga magnética.


¿Qué nuevas posibilidades de carga aportan?

Estamos seguros de que la carga magnética es el futuro. Creemos que entre las mejoras que puede llegar a ofrecer podemos encontrar una mayor impedancia, menor temperatura y mayor eficiencia... Queremos ofrecer siempre lo mejor a nuestros usuarios y adelantarnos a sus necesidades futuras.


¿Da vértigo ser el primer fabricante Android en hacerlo?

Nuestro propio lema lo dice, Dare to Leap (Atrévete a saltar). Y nos hemos atrevido a dar el salto porque queremos convertirnos en el primer fabricante de Android con un ecosistema de carga magnética. Pensamos que los usuarios de Android también deben disfrutar de una carga inalámbrica innovadora, con capacidad de añadir accesorios y personalizar sus teléfonos con la última moda. Fuimos el primer fabricante en lanzar un teléfono 5G por debajo de 200 euros, fuimos el primer fabricante en tener carga rápida de 65W en teléfonos de menos de 300 euros y ahora queremos democratizar también la carga magnética.


Apple ha sido el primer fabricante en tener carga inalámbrica magnética, ¿por qué han decidido desarrollar su alternativa?

Siempre buscamos la innovación tecnológica y sobre todo la aplicación de tecnologías punteras para nuestros dispositivos, pero siempre teniendo en cuenta un precio asequible. Observamos que la carga inalámbrica y especialmente la magnética tiene mucho futuro y por eso hemos querido enfocarnos en ella para seguir ofreciendo lo mejor a nuestros usuarios.


¿Qué ofrece MagDart que no tenga MagSafe?

En primer lugar la velocidad de carga, con el realme MagDart de 50W el realme Flash puede cargar su batería completa en menos de una hora, es decir un 440% más rápido que la competencia. Para el MagDart de 15W, lo que destaca frente a la competencia es su diseño pequeño, compacto y ligero. Con tan 3,9 mm, es un 24% más fino que MagSafe, e incluso más rápido.


Por último, ambos pueden ofrecer un fiable sistema de refrigeración que permite mantener la potencia de carga al máximo durante más tiempo. El cargador MagDart de 50W gracias a un ventilador interno que crea una corriente de aire constante y el cargador MagDart de 15W gracias a su diseño que sitúa la placa base y la bobina magnética a ambos lados del cable de carga,al separar estas dos fuentes de calor se consigue reducir el incremento de temperatura.


¿Cree que MagDart puede ser un estándar de la industria? ¿Está abierto a otros fabricantes?

Somos el primer fabricante de Android que está apostando por este tipo de tecnología. Sin embargo, todavía tenemos mucho trabajo por delante para conseguir la mejor experiencia de usuario posible. Para nosotros, la optimización y eficiencia de los sistemas de carga es algo fundamental así que de momento vamos paso a paso y solo te puedo decir que estamos trabajando en ello.


¿Qué posibilidades ven en este sistema más allá de la carga o los accesorios

Aún estamos viendo los primeros pasos de esta tecnología. A medida que avancemos veremos todas las posibilidades que ofrece. Por el momento, existe todo un ecosistema magnético que, además de los cargadores incluye distintos accesorios, entre ellos, la funda para el realme GT que hablábamos anteriormente. El ecosistema MagDart incluye:

· Las beauty light, aros de luz diseñados para capturar las mejores selfies. Se conectan al teléfono mediante el sistema magnético y se alimentan de la carga invertida para conseguir iluminación extra al hacer selfies.

· Wallet, que hace las funciones de soporte para mantener el teléfono mientras estamos viendo películas o durante una videollamada y además tiene espacio para guardar hasta tres tarjetas.


© 2023 by L i l o u   P a p e r i e. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • B-Pinterest
bottom of page