top of page
Stationary photo

Blog de Batería y Adaptador

Vendemos baterías y adaptadores compatibles con más de 800,000 aparatos distintos. Como: Smartphone, Laptop, Drone, Aspiradora Robótica, Taladros y más.

  • Foto del escritor: cargar-bateria.com
    cargar-bateria.com
  • 2 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

Google finalmente anunció uno de sus teléfonos más filtrados del último tiempo: el Google Pixel 6, que deja de lado los procesadores Snapdragon y llega con un chip diseñado por la propia compañía, tal como algunos de sus competidores.


El teléfono tiene dos versiones, Pixel 6 y Pixel 6 Pro. El primero cuenta con una pantalla de 6.4 pulgadas y resolución FHD+ (2340 x 1,080 pixeles), con tasa de refresco de 90 Hz más protección Gorilla Glass y estándar IP68, que lo protege contra el polvo y las salpicaduras de agua. Además, tiene 8 GB de memoria RAM.


En tanto, el Pixel 6 Pro viene con pantalla de 6.7 pulgadas, resolución QHD+ (3,120 x 1,440 pixeles) y soporta tasas de actualización de hasta 120 Hz. La memoria RAM en este modelo llega a 12 GB.


Ambos tienen un lector de huellas digitales debajo del panel, además de Android 12 y soporte para redes 5G.


Asimismo, estos dos teléfonos operan con el mismo chip, llamado Google Tensor, cuyo rendimiento es hasta 80 por ciento más rápido que el Pixel 5, dispositivo que funcionaba con un procesador Snapdragon 765G, uno de los más rápidos de la gama media-alta de Qualcomm.


Sin embargo, y a falta de comparativas en entornos reales, no está claro cuál es el alcance de este procesador, aunque Google asegura que se puede igualar con el Snapdragon 888, que está presente en equipos prémium de fabricantes como Samsung.


Google Tensor integra tecnologías del mismo nombre que Google trabaja desde hace varios años y que están relacionadas con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. La empresa dice que los chips de móviles de otros fabricantes todavía no están a la altura de este tipo de aplicaciones, por lo cual decidieron crear un sistema propio.


El Google Tensor es un procesador enfocado en funciones específicas del Pixel 6 y el Pixel 6 Pro, que tienen que ver con reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes y seguridad. Respecto a esto último, Google integra un módulo extra llamado Titan M2, dedicado específicamente a proveer una capa extra de protección.


Hasta ahora, los Pixel han destacado por tener una de las mejores cámaras del mercado. La apuesta de Google para el Pixel 6 es seguir en esa misma línea y agregar nuevas funciones tanto en la cámara como en el software que la acompaña, que ahora permitirá eliminar elementos no deseados de las imágenes gracias a Magic Eraser, una opción presente en Google Photos.


La cámara del Pixel 6 Pro es de tres lentes: el tradicional de 50 MP, uno ultra ancho de 12 MP y uno de telefoto con 48 MP que incluye zoom óptico 4x. La cámara frontal tiene un campo de visión de 94 grados para que las selfies abarquen más espacio.


En cuanto a video, Google asegura que la calidad visual será finalmente similar a la de las imágenes. La cámara principal puede capturar video a 4K y 60 cuadros por segundo, mientras que la cámara frontal llega a 4K, pero con una tasa de cuadros por segundo menor.


Según Google, la batería del Pixel 6 es adaptativa y podría durar más de 24 horas en ciertas condiciones. Por otra parte, el equipo tiene carga rápida y con el cargador de 30 watts la batería puede recargarse hasta la mitad en solo 30 minutos. Eso sí, ninguno de los dos Pixel 6 viene con cargador, que tendrá que comprarse por separado.


Por último, y tal como se había anticipado, Google lanzó el llamado Pixel Pass, una suscripción que agrupa varios servicios de Google en un solo paquete: YouTube Premium, Google Play Pass, Google One y la renovación del teléfono cada dos años. Pixel Pass, eso sí, se lanzará solo en Estados Unidos.


El Pixel 6 tendrá un precio de $599 dólares y estará disponible en tres colores: Sorta Seafoam, Kinda Coral y Stormy Black. En tanto, el Pixel 6 Pro se venderá por $899 dólares y sus versiones serán Sorta Sunny, Cloudy White y Stormy Black.


Reemplazo Batería para Google, vendemos alta calidad y barato Batería Google Pixel. Comprar baterias para ordenadores o pc portatiles del fabricante. 100% compatible garantizado, garantía de 1 año, 30 días garantía de devolver el dinero!

  • Foto del escritor: cargar-bateria.com
    cargar-bateria.com
  • 1 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Dell ha presentado XPS Desktop, su nuevo ordenador de sobremesa con gran rendimiento para que los creadores, jugadores y prácticamente cualquier persona que quiera amplificar sus pasiones, ahora puede contar con un PC sofisticado con un rendimiento espectacular.


El nuevo ordenador marca el comienzo de un amplio conjunto de tecnologías de rendimiento de próxima generación y una arquitectura de refrigeración más robusta, lo que lo convierte en el escritorio XPS más potente jamás fabricado.


Además, la compañía proporcionará asistencia telefónica las 24 horas del día, 7 días a la semana, detección automatizada, proactiva y predictiva de problemas y servicio in situ después del diagnóstico remoto.


Potencia de rendimiento

El nuevo ordenador ofrece nuevos procesadores de sobremesa Intel Core de 12ª generación para proyectos creativos y jugabilidad junto con las opciones de gráficos más impresionantes disponibles en el mercado con:

NVIDIAGeForce LAS GPU RTX serie 30 (hasta una 3090)

GPU AMD Radeon RX (hasta una 6900 XT)


Combinado con la memoria DDR5 de próxima generación que admite una velocidad de reloj hasta un 50% más rápida que DDR4, así como los gráficos PCIe Gen5 listos, el nuevo XPS de sobremesa ofrece gran potencia para emprender con éxito cualquier tarea.


Refrigeración líquida

La arquitectura térmica del XPS ha sido rediseñada cuidadosamente para maximizar el rendimiento y suavizar la acústica mediante la mejora del flujo de aire. El bisel delantero del chasis está diseñado para la entrada de aire frío y llevarlo desde la parte delantera hacia la parte posterior.


En concreto, el nuevo XPS de sobremesa es hasta un 21% más frío bajo carga, o hasta un 18% más frío bajo carga con refrigeración líquida. Y los nuevos ventiladores de altas RPM funcionan de manera más eficiente a velocidades más lentas.


Escalabilidad y Edición Creador

El XPS además es personalizable, para que el sistema pueda crecer y satisfacer las mayores demandas de rendimiento a medida que pasa el tiempo.


Utilizando el chasis de apertura sin herramientas , se puede actualizar fácilmente la CPU, la GPU, la memoria, el almacenamiento y más, para seguir el ritmo de la nueva tecnología a medida que esté disponible.


Para aquellos que aspiran a cultivar sus habilidades de creación de contenido digital, ya sea en fotografía, diseño gráfico, producción musical o más allá, pueden aprovechar “Creator Edition”, disponible con configuraciones preseleccionados listas para soportar cargas de trabajo creativas.


>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>Dell Baterías PC Portátil

  • Foto del escritor: cargar-bateria.com
    cargar-bateria.com
  • 1 nov 2021
  • 9 Min. de lectura

Huawei está renovando sus distintas gamas de portátiles MateBook con el fin de dotarlos de configuraciones que puedan garantizar un mayor rendimiento. Es el caso del MateBook 16 aquí analizado, que se basa en el uso de procesadores AMD.


En concreto, el MateBook 16 viene a ser el modelo de la marca con tamaño de pantalla superior, ya que asciende a las 16 pulgadas con una relación de aspecto adaptada a los 3: 2 muy centrada en garantizar productividad.


¿Merece la pena el Huawei MateBook 16 según su precio de venta? Sigue leyendo para descubrir si debe ser una compra recomendada en tu lista de la compra.


Diseño y construcción

En este nuevo modelo MateBook 16, Huawei se mantiene fiel a los aspectos que hasta ahora han definido a toda su gama MateBook, ahora con el sabor diferente fruto de utilizar los procesadores de AMD, con una relación de aspecto que luce un mayor tamaño de pantalla.


Para ser honestos, el MateBook 16 se sigue aproximando a la línea MacBook Pro con acabados elegantes que a la vista de cualquiera hacen pensar que tienes entre manos un portátil de gama alta.


Es un portátil grande, con dimensiones de 254,9 x 315 x 17,8 mm y un peso que alcanza los 2 kilogramos. De esta forma, es cómodo para utilizar en casa o la oficina, pero no tanto para usarlo como compañero en desplazamientos constantes, ya que te costará encontrar una mochila apropiada a este tamaño.


Huawei ayuda a reducir la presencia de marcas y huellas dactilares aplicando a los acabados lo que denomina un chorro de arena que le otorga un aspecto más refinado. También está presente el logo de la compañía serigrafiado en la parte posterior.


Pantalla

El atractivo principal del MateBook 16 es su sorprendente pantalla. Se trata de un panel IPS, por lo que aquellos que busquen tener una experiencia OLED deberían buscar en otro modelo. Pero la elevada resolución de 2520 x 1680 es más que suficiente para la mayoría.


El rango de resolución puede resultar algo extraño, lo cual se debe a la relación de aspecto empleada de 3: 2, en lugar de ofrecer una pantalla más ancha de 16:9 o incluso 16:10, valores que encontrarás en muchos de los ordenadores portátiles actuales.


A decir verdad, volvemos a tener una experiencia mucho más compacta, una característica que brinda mucho más espacio en la pantalla. Es perfecto, no solo para ejecutar múltiples aplicaciones una al lado de la otra, sino que también para aquellos que trabajan con código, hojas de cálculo, documentos de Word y otras aplicaciones llenas de datos.


En el área de la productividad es donde el MateBook 16 sobresale más, ya que ver los estrenos y algunas de las series de cualquier plataforma de streaming siempre tiene enormes barras negras horizontales cuando se ven a modo de pantalla completa.


Pero cuando se trata de rendimiento, espera poder contar con una pantalla brillante, con colores muy vivos y grandes detalles a la hora de manejar aplicaciones de retoque fotográfico o edición de vídeo.


Los biseles especialmente delgados, fruto de la ubicación de la cámara web que queda desplazada al teclado, brindan una experiencia que casi va de borde a borde (una relación de pantalla a cuerpo del 90 % para ser precisos), con solo el bisel inferior algo más grueso.


La pantalla del MateBook 16 también tiene una excelente reproducción del color, como pudimos comprobar en las pruebas llevadas a cabo con el Spyder X de Colordata, que ofrece una cobertura del 98 % de sRGB, lo que resulta muy positivo para contenidos multimedia.


Sin embargo, no es el monitor perfecto para los usuarios creativos ya que tan solo maneja el 73 % de la gama Adobe RGB. En lo que respecta a brillo, los 377 nits de las pruebas nos indican que se encuentra dentro de la media de portátiles de la marca.


Para cerrar el apartado de pantalla, destacar que el único inconveniente que le vemos al MateBook 16 es la falta de compatibilidad con el manejo táctil, una característica que el MateBook 14 más pequeño sí soporta, mejorando las opciones de interactuar con las apps.


Teclado y trackpad

Los teclados que tradicionalmente ha ofrecido Huawei en sus portátiles no están llamados a ser los más ergonómicos que encontrarás en el mercado, dado que la mayoría suele preferir una experiencia de escritura que se acerque a lo que ofrece el Dell XPS 13, entre otros.


Esto no quiere decir que la experiencia que ofrezca sea mala, sino todo lo contrario. El teclado es retroiluminado de tamaño completo con un gran recorrido de teclas para facilitar la escritura y reducir los errores.


Esto hace que la pulsación de cada tecla pueda llegar a parecer un tanto esponjosa en comparación con las respuesta nítida que brindan algunos portátiles de gama premium.


También existe la ligera molestia de tener una tecla ‘intro’ situada en una sola fila de la parte derecha, en lugar de la tecla de mayor tamaño que suele ocupar dos líneas completas.


Con respecto a la cámara web de 720p utilizada para videollamadas, seguimos dependiendo de la ubicación en la tecla de función, de modo que el ángulo de enfoque no es el más apropiado si lo que quieres es poder evitar la papada.


Huawei ya ha mostrado la nueva generación de MateBook que llega con Windows 11, los cuales, abordan esto de una forma diferente al integrar la cámara en el borde superior del marco, una posición más natural que utilizan el resto de fabricantes.


Si eres de los que usa la cámara web casi a diario y ves que la ubicación de la cámara podría ser un problema para tí, te recomendamos que consultes nuestro ranking de la mejor selección de cámaras web del año.


Concluyendo con el apartado de usabilidad, el trackpad es grande y generoso, lo que facilita el manejo a la hora de desplegar movimientos con los dedos. Realmente, no tendrás la necesidad de recurrir al uso de un ratón para garantizar una buena respuesta.


Además, el trackpad cuenta con la funcionalidad de Huawei Share, de manera que podrás sacar mayor partido a las funciones de forma rápida.


Puertos y conectividad

Teniendo en cuenta las grandes dimensiones del portátil, a decir verdad, esperábamos algo más de puertos de conexión en los laterales del chasis. Tal como está, tendrás a tu disposición dos puertos USB-C (sin Thunderbolt), un puerto HDMI y un conector para auriculares de 3,5 mm.


Ya en el lateral derecho, detectamos dos puertos USB A de 3.2. Echamos en falta algún tipo de lector microSD de tarjetas, pero no hay nada que no puedas arreglar con un adaptador o hub compatible. Tampoco disponemos de puerto de conexión Ethernet, algo demandado por profesionales.


Hay un escáner de huellas dactilares en el propio botón de encendido del portátil. Bajo nuestro punto de vista y en base a la experiencia, esto significa que solo tendrás que pulsar el botón una sola vez para encender y obtener acceso a la cuenta bloqueada, todo muy rápido.


Especificaciones y rendimiento

Huawei ofrece la posibilidad de elegir entre dos modelos diferentes de procesador AMD Ryzen, el Ryzen 5 5600H, o bien, el Ryzen 7 5800H mucho más potente. Ambos se combinan con una generosa cantidad de RAM de 16 GB DDR4 y 512 GB de almacenamiento SSD.


El único aspecto que echamos en falta es la GPU dedicada, ya que incluso el MateBook 14 con la variante de chip Intel, viene con la posibilidad de elegir gráfica Nvidia GeForce MX350 si así lo deseas. En su lugar, tendremos que conformarnos con los gráficos integrados de AMD.


Hemos estado probando y comparando la variante Ryzen 7 de gama alta, por lo que el rendimiento podría variar con el modelo de nivel de entrada. Pero, al menos en el modelo de gama alta, el rendimiento general es suficiente para abordar casi cualquier tarea.


Cuando las cosas empezaron a ponerse intensas, el nuevo sistema de ventilador de doble aleta de tiburón del MateBook 16 entró en marcha. Era más ruidoso cuando se ejecutaban las pruebas de referencia, como se esperaba, pero por lo demás fue bastante silencioso en el uso diario.


Es un sistema eficiente para mantener el sistema frío, lo que significa que obtendrás un rendimiento máximo durante largos períodos de uso, además de sentirte más cómodo si realmente usas tu ordenador portátil apoyado en tus piernas.


Por supuesto, obtendrás una experiencia algo lenta al intentar ejecutar los juegos de última generación con los efectos activados, pero más allá de eso, el MateBook 16 tiene potencia suficiente para competir con los portátiles de su gama e incluso de precio superior.


Como vemos en los resultados de la gráfica, el MateBook 16 superó cómodamente a la mayoría de los equipos de la competencia en Geekbench 5 y PCMark 10 centrados en la CPU, pero se quedó atrás en lo que respecta a las pruebas gráficas en 3DMark.


Maneja juegos básicos en configuraciones de resolución y efectos bajos, pero si eres un ávido jugador o un editor de video que desea editar tomas de video 4K con múltiples cámaras, ciertamente hay ordenadores portátiles de 16 pulgadas con más posibilidades gráficas.


Autonomía y carga

Gracias a la combinación de su gran batería de 84 Wh y el diseño de chipset de bajo consumo de energía de AMD, comprobamos que el MateBook 16 puede soportar un día completo de trabajo haciendo un uso ofimático y de redes sociales.


Por supuesto, eso dependerá de la carga de trabajo específica, ya que ejecutar un software de edición de video o chatear en videollamadas hará que el ordenador portátil consuma más energía y su batería se agote antes.


El MateBook 16 obtuvo una autonomía de 13 horas y 20 minutos bastante decentes en nuestro punto de referencia de batería, pero está muy por detrás de las 20 horas y 38 minutos del LG Gram 17, uno de los mejores portátiles con tamaño de pantalla grande.


Cuando necesites una recarga, encontrarás que el cargador USB-C de 135 W incluido en la caja puede ser utilizado para cargar otros dispositivos USB-C, además de que puede proporcionar un 33 % de carga en apenas 30 minutos.


Software y sistema operativo

A diferencia de los teléfonos inteligentes de Huawei, sus portátiles, y su negocio con Microsoft, no se ven afectadas por la prohibición comercial en curso de EE. UU., lo que significa que el Huawei MateBook 16 viene con Windows 10 sin restricción alguna.


Al igual que la forma en que los dispositivos de Apple funcionan entre sí, Huawei tiene su propio ecosistema de dispositivos, y los portátiles de Huawei funcionan muy bien con los teléfonos inteligentes y tabletas de la marca.


Va mucho más allá de simplemente compartir archivos de forma inalámbrica (aunque es algo que hacen), con la capacidad de acceder a la pantalla de tu teléfono inteligente desde el MateBook 16 con solo tocar el trackpad.


Tu teléfono inteligente aparecerá en una ventana de tu interfaz Windows, con acceso a los mensajes de texto, llamadas, aplicaciones y archivos, y este último ofrecerá la función de arrastrar y soltar bidireccional para una gestión de archivos la mar de intuitiva.


La experiencia MateBook 16 es un poco menos intuitiva que la MateBook 14, debido a la falta de una pantalla táctil, pero sigue siendo una característica útil para todos los propietarios de teléfonos inteligentes Huawei.


Va un paso más allá si tienes una tableta Huawei, como es el caso de la nueva MatePad 11, ya que no solo puedes acceder a la pantalla de la tablet, sino que además, puedes transformar la pantalla de la tablet en una segunda pantalla.


Y si dispones de un lápiz óptico compatible, puedes convertir la pantalla táctil en un panel de dibujo para usos creativos. Por supuesto, esto es solo una ventaja para aquellos usuarios que utilizan el ecosistema de productos de Huawei.


Precio y disponibilidad

La pantalla más grande y el conjunto de chips de alta gama significan que el Huawei MateBook 16 tiene un coste algo superior a su hermano menor Huawei MateBook 14, con un precio que parte de los 1.099 € para la variante Ryzen 5.


Puedes comprar el portátil en varios mercados europeos en este momento, pero aún no se ha confirmado la disponibilidad en España, al menos a través de su página oficial. Estaremos atentos para actualizar toda esta información.


Echa un vistazo a nuestra relación de los mejores portátiles que puedes comprar si necesitas una potente herramienta para desarrollar tu trabajo.


Veredicto

Hay muchos aspectos que nos gustan del MateBook 16; cuenta con un diseño elegante con una impresionante pantalla IPS de 16 pulgadas, unos de los biseles más delgados del mercado, y también es brillante.


Su relación de aspecto de tipo 3: 2 podrá tener adeptos y contrarios al formato, pero no podemos negar que ofrece mucho más espacio en pantalla que las alternativas 16: 9, especialmente cuando se trata de ser más productivo.


El único inconveniente es que no es adecuado para ver películas, ya que la relación de aspecto cuadrada deja grandes barras negras encima y debajo del contenido que estás viendo.


La configuración del portátil funciona con AMD, con el último Ryzen 5 o Ryzen 7 junto con una generosa memoria RAM de 16 GB y 512 GB de almacenamiento SSD, con potencia más que suficiente para manejar la multitarea en pantalla dividida, tareas ofimáticas e incluso edición de imágenes.


Sin embargo, la falta de una GPU dedicada significa que no es el competidor más fuerte cuando se trata de diseño gráfico avanzado, edición de video o juegos exigentes. Si necesitas algo con un poco más de empuje gráfico, hay mejores opciones.


Especificaciones

Pantalla IPS de 16 pulgadas (relación de aspecto 3: 2, 2520 x 1680)

Procesador AMD Ryzen 5 5600H o Ryzen 7 5800H

16 GB de RAM DDR4 y SSD de 512 GB

Teclado con retroiluminación

Cámara web oculta de 720p

Botón de encendido con huellas dactilares

Altavoces estéreo frontales

Puertos: 2x USB 3.1; 2x USB-C; 1x puerto HDMI; audio de 3,5 mm

Batería de 84 Wh. Cargador USB-C de 135 W

Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1

Compartir Huawei

Windows 10, con actualización a Windows 11 disponible

Dimensiones de 254,9 x 351 x 17,8 mm

Peso de 1,99 kg


Reemplazo Batería para Huawei, vendemos alta calidad y barato Batería Huawei. Comprar baterias para ordenadores o pc portatiles del fabricante. 100% compatible garantizado, garantía de 1 año, 30 días garantía de devolver el dinero!

© 2023 by L i l o u   P a p e r i e. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • B-Pinterest
bottom of page